Estás en... Blog / Blog
Aunque el camino a su paso por el municipio de Laredo no necesite presentaciones, no nos vamos a quedar con las ganas de enumerar algunas de sus múltiples posibilidades.
Toda una gama de colores deleitan nuestros sentidos en este tramo del Camino: el mar, praderas, huertas, la Puebla Vieja, piedras medievales, renacentistas, barrocas y contemporáneas, la playa de la Salvé, gastronomía cántabra que incluye tapas y todos los servicios que incluyen dos albergues de peregrinos. ¿Quieres más?
El Camino en el municipio de Laredo es cómodo y discurre muy cerca de los acantilados al principio para ir separándose por los barrios de las Cárcobas y Valverde hasta alcanzar la postal de Laredo. La Puebla Vieja en promontorio presidida y un poblamiento distribuido en la margen derecha de la extensa playa de la Salvé.
La Puebla Vieja es monumental y está presidida por su templo medieval. Restos de murallas, casas y torres con blasones se conjugan con la zona de alterne con tapas. Así que si no te apetece cocinar en el albergue, hoy es el día.
Destaca la iglesia gótica de Nuestra Señora de la Asunción, la cual guarda en su interior el retablo de la Virgen de Belén, obra escultórica flamenca destacable.
Una vez pasamos el edificio Renacentista del antiguo ayuntamiento el camino se bifurca en dos:
Información adicional:
Albergues en Laredo:
Un pequeño adelanto de lo que puedes encontrarte...
Liébana celebra el Año Jubilar Lebaniego desde 1512, por conservar el trozo más grande de la Cruz de Cristo, el Lignum Crucis, un privilegio compartido con Roma, Jerusalén y Santiago de Compostela. Más de 500 años de peregrinación a Santo Toribio de Liébana, más de 500 años de Camino Lebaniego.
Mapa web | Política de privacidad | Perfil del contratante de la Fundación Camino Lebaniego.
Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. Puede obtener más información, o bien conocer cómo cambiar la configuración, en nuestra política de cookies