Estás en... Información útil para el peregrino / Qué visitar
Junto a la n-634, tras abandonar el barrio de Mollaneda en dirección Bilbao, se ubica este centro , que ocupa una extensión de 20.000m2 , y en cuyo interior se encuentra la antigua ermita de San Roque.
Se muestra el hábitat fascinante y complejo que representan los bosques, capaces de despertar todos los sentidos del visitante , a través de pequeñas instalaciones interactivas en las que se puede tocar y oler. El parque esta dividido en jardines, uno por continente y reúnen árboles representativos de las diferentes partes de l mundo. Un paseo por sus sendas , nos permite acercarnos a especies de todo el planeta.
Itinerario autoguiado situado en la ermita de San Roque de Liendo. Sin horario.
El contenido de la muestra se centra en conocer los bosques, uno de los elementos más característicos, y a la vez más amenazados de paisaje cántabro.
¿Qué más visitar?Un pequeño adelanto de lo que puedes encontrarte...
Liébana celebra el Año Jubilar Lebaniego desde 1512, por conservar el trozo más grande de la Cruz de Cristo, el Lignum Crucis, un privilegio compartido con Roma, Jerusalén y Santiago de Compostela. Más de 500 años de peregrinación a Santo Toribio de Liébana, más de 500 años de Camino Lebaniego.
Mapa web | Política de privacidad | Perfil del contratante de la Fundación Camino Lebaniego.
Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. Puede obtener más información, o bien conocer cómo cambiar la configuración, en nuestra política de cookies