Noticias
El Camino Lebaniego y Santo Toribio de Liébana, presentes por primera vez en la Santa Sede durante el Jubileo de la Cultura en Roma
miércoles 19 febrero 2025- La Fundación Camino Lebaniego acude a este encuentro como preparación para el evento que acogerá el Monasterio el próximo mes de junio.
Santander, 18 de febrero de 2025. - El Camino Lebaniego y el Monasterio de Santo
Toribio de Liébana han estado representados por primera vez en la Santa Sede dentro
del marco del Jubileo de la Cultura, un evento de gran relevancia que ha reunido
durante varios días a destacados actores del mundo del arte, la cultura y el patrimonio
de todo el mundo en los Museos Vaticanos.
La presencia del Camino Lebaniego, dentro de la delegación española que participa en
este prestigioso encuentro gracias a la invitación de la Conferencia Episcopal
Española, refuerza así su importancia como camino de peregrinación con una historia
milenaria y su papel en la promoción del patrimonio cultural y espiritual. Esta
participación marca un hito significativo para la difusión internacional de este itinerario,
que ha sido reconocido por su profundo valor histórico y religioso.
El evento, organizado por el Dicasterio para la Cultura y la Educación junto con la
Conferencia Episcopal Española para la Educación y Cultura y la Dirección de Museos
y Bienes Culturales del Vaticano, ha contado con la presencia de figuras destacadas
del mundo del arte y la gestión patrimonial. Entre los asistentes se encuentra la célebre
escritora Almudena de Arteaga, duquesa del Infantado, con lazos históricos con la
comarca de Liébana. También directores de algunos de los museos más importantes
del mundo, como la National Gallery de Londres, el Museo del Prado y la National
Gallery de Washington, así como reconocidos expertos en la conservación y promoción
del patrimonio cultural.
El programa de actividades ha incluido dos jornadas de mesas redondas en las que se
han debatido diferentes aspectos del arte, el patrimonio religioso y su relación con la
transmisión de la fe, además de un encuentro internacional sobre el patrimonio cultural,
una audiencia jubilar con el Papa Francisco, que se vio truncada por el estado de salud
del Santo Padre; visitas a la Basílica de Santa María la Mayor y a la de San Juan de
Letrán, el paso por la Puerta Santa de la Basílica de San Pedro y varios encuentros en
los que se ha conversado sobre la relación entre las artes, la cultura, la peregrinación,
el patrimonio, el Evangelio y la fe.
Las jornadas tuvieron su remate en la Embajada de España ante la Santa Sede en un
encuentro en el que se ha estrechado la colaboración entre las instituciones
representadas en este jubileo.
La Fundación Camino Lebaniego, dependiente de la Consejería de Cultura, Turismo y
Deporte, ha acudido a esta cita para participar de las mesas de trabajo y como
preparación para el evento que acogerá el Monasterio de Santo Toribio de Liébana el
próximo mes de junio, el Jubileo del Turismo Religioso, en colaboración con el
obispado de Santander. El programa de actividades se está elaborando e incluirá
mesas redondas, visitas culturales y encuentros religiosos, entre otras.